Proyecto MK Ultra –también conocido como programa de control mental de la CIA– fue el nombre en clave de un programa
secreto e ilegal diseñado y ejecutado por la Agencia Central de Inteligencia de
Estados Unidos (CIA) para la experimentación en seres humanos. Estos
experimentos estaban destinados a identificar y desarrollar nuevos
procedimientos y sustancias para usarlos en interrogatorios y torturas, con el fin de debilitar al
individuo y forzarlo a confesar a partir de técnicas de control mental. El
Proyecto MK Ultra se inició por orden de Allen Dulles, entonces
director de la CIA, el 13 de abril de 1953.
El primer jefe del programa fue Sidney Gottlieb. El objetivo central
era producir una droga que obligara al sujeto a decir la verdad,
pero había aproximadamente otros 150 proyectos de investigación y no se conoce
el propósito de todos ellos. La Agencia gastó decenas de millones de dólares en
MK Ultra, que fue organizado por la División de Inteligencia Científica de la
CIA en coordinación con el Cuerpo Químico de la Dirección de Operaciones
Especiales del Ejército de Estados Unidos. Todo ello sucedía en el contexto
de la Guerra Fría y, más en concreto, de
la paranoia anticomunista de los años 50 en EE UU, dominados
por el maccarthismo.
Hasta 1977 no se supo públicamente de la existencia de esta operación
secreta, gracias a una investigación del Senado americano que condujo a
la desclasificación de 20.000 documentos de la CIA (y todavía
se desvelaron otros en 2001). Para entonces, el Proyecto ya se había
abandonado, pero en las dos décadas en que estuvo activo muchos ciudadanos
estadounidenses y también canadienses fueron sujetos de experimentación en contra
de su voluntad en universidades, hospitales y cárceles. El alcance total de los
ensayos se ignora, pero se sabe que los métodos empleados para alterar
las funciones cerebrales incluyeron drogas como el LSD, hipnosis, privación
sensorial, aislamiento y hasta abusos sexuales.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio